Los pagos pueden fallar por varias razones, a veces la causa es que los clientes proporcionan detalles de tarjeta incorrectos o no tienen fondos suficientes, otros pueden fallar por una buena razón y lo hacen para minimizar la posibilidad de un pago fraudulento. A continuación se presentan algunos casos por los cuales los pagos pueden fallar:
Pagos rechazados por emisores de tarjetas
Cuando se envía un cargo al emisor de la tarjeta de su cliente, cuentan con sistemas y modelos automatizados que determinan si autorizarlo o no. Estos sistemas analizan varias señales, como los hábitos de gasto de su cliente, el saldo de la cuenta y la información de la tarjeta, incluyendo la fecha de vencimiento, la dirección y el CVC. Si el emisor de la tarjeta de su cliente rechaza un pago, puede navegar a su Panel de Stripe para verificar la razón por la cual el pago falló. Además, el siguiente artículo de Stripe le proporciona más información sobre rechazos: Pagos rechazados por emisores de tarjetas.
Pagos bloqueados
Stripe, nuestro socio de procesamiento de pagos, tiene un conjunto de herramientas automatizadas de prevención de fraude, Radar, que bloquea pagos de alto riesgo, como aquellos con valores de CVC o código postal incompatibles: estas medidas se implementan para proteger su negocio de estafadores. Puede leer más sobre esto en la documentación de Stripe: Pagos bloqueados.
Qué hacer cuando falla un pago
Cuando un pago falla, los pasos recomendados son:
Verifique el pago en Stripe para conocer la razón por la que falló.
Comunicarse con su cliente para abordar la causa del fallo. Ej. si la tarjeta falló por fondos insuficientes, tal vez deseen usar otra tarjeta o quiera ofrecer un plan de pago, o si la tarjeta fue bloqueada, tal vez deseen usar otra tarjeta.
Una vez que se aborde el problema subyacente, su cliente puede intentar nuevamente la compra, o usted puede volver a ejecutar el pago manualmente a través de su Panel como se muestra a continuación: